¡¡¡Adoro las Matryoskas!!! Dicho esto hace ya algún tiempo compré un juego de tazas y cucharas medidoras con la forma de estas populares muñecas rusas, de las que me enamoré por internet….y para demostrar que eran imprescindibles en mi cocina busqué una receta cuyos ingredientes vinieran expresados en esas medidas. Así fué como dí con estos muffins que están deliciosos, además podemos empezar a disfrutar de las fresas de temporada ( que cada año llegan antes..¿no?).
Ingredientes
– 3/4 taza de azúcar (150 grs.)
– 2 tazas de harina (240 grs.)
– 1/2 cucharadita de sal
– 1 sobre de levadura
– 1 taza de yogurt + nata (yo he utilizado un yogurt de coco + 100 ml de nata para cocinar)
– 2 huevos
– 1/3 taza mantequilla sin sal (100 grs.)
– 75 grs. chocolate blanco (1 tableta pequeña)
– 5 fresas grandes
Cobertura: 1 cucharadita de azúcar, 1cucharadita de mantequilla, media cucharadita de harina y una pizca de canela. Mezclar con los dedos hasta formar migas.
Mezclar en un bol los ingredientes secos (azúcar, harina, levadura y sal) y en otro los húmedos (mantequilla derretida, huevos y la mezcla de yogurt + nata). Añadir a los ingredientes húmedos los secos tamizándolos y mezclar bien. Trocear el chocolate y las fresas en trocitos pequeños y añadir a la mezcla anterior, removiendo bien.
Poner los moldecitos de papel en moldes para muffins, que evitaran que se deformen al subir. Yo utilizo un molde de silicona para 6 muffins que compre en un todo a 100 hace años (cuando los todo a 100, gggg) y otros moldecitos individuales que compré en Lidl, también de silicona y que siguen sacando de vez en cuando.
Rellenar los moldes 2/3 de la capacidad .
Precalentar el horno a 200ºC, mientras que el horno alcanza la temperatura meter los moldes rellenos en el frigorífico, unos 15 minutos.
Justo antes de meter al horno repartir por encima la mezcla de cobertura, cuidando de no poner demasiado o no dejará que el muffin suba bastante. Esta cobertura formará una costra dulce.
Hornear a 200º unos 20 minutos…. Los tiempos siempre son orientativos, ya que cada horno es un mundo. Hay que estar pendiente y vigilarlos, comprobar con el palillo, pinchando hasta el fondo, que es donde suele quedarse la masa cruda. Yo, estos que veis en la foto, los tuve 27 minutos.
Cuando ya estén hechos sacar del horno y de los moldes, si no se humedecerán, y dejar enfriar.
Y ya están listos para degustar. Ya veréis que duran poco……
Estas son las tazas medidoras, cada parte tiene una capacidad: 1 taza, 3/4 de taza, 2/3 de taza, 1/2 de taza, 1/3 de taza y 1/4 de taza.
Y estas las cucharas, que además de ser super-cucas son muy útiles.
Yo las compre a través de Ebay en una página inglesa y me salieron bastante bien de precio, pero podéis encontrarlas en otras páginas.
Desde que las tengo no hay receta americana o inglesa que se me resista y encima son decorativas.
P.D.: Acabo de recibir cortadores de galletas con forma de matryoskas, así que amenazo con volver……..
jajaja! coincidimos en la receta, creo que hemos seguido la misma! pero yo sin la ayuda de esas matrioskas taaan bonitas que tienes! ahora las necesito!
Aquí las tienes a muy buen precio y en pocos dias las tienes en casa….bueno….. en el bunker 🙂
http://stores.ebay.es/Two-Magpies-Shop/Cool-Kitchen-/_i.html?_fsub=10628063&_sid=40974944&_trksid=p4634.c0.m322
Qué buenos estos muffins. Y claro, hay que buscar recetas según los utensilios que se nos antojen, jejeje. Muy chulis tus matrioskas 🙂
Gracias. Las tazas no tanto, solo con recetas americanas, pero las cucharas las uso a diario. 😉
Madre mía q pinta tienen…y las matrioskas..me encantan! Besitos wapa
Besitos, Laura. Cuando tengas tiempo tenemos que hablar de esa matryoska que me vas a hacer….
Uhmmmmm, casi nos deja Morris sin Muffins, pero alguno le mangamos…
Habrá que hacer una edición especial para que los probeis en condiciones y no en porciones infinitesimales.
Como me gustan a mi esas muñquitas. Quién me iba a decir que iba a terminar usándolas algún día 🙂
Bueno, madre, esa era la idea no????
Ya me contarás que has echo con ellas.
Un beso.
por Dios, Elena, qué pinta más buena!!!! deben de estar riquísimas!!!!
Estaba mirando en «google imágenes» para ver la cantidad de masa a echar en los moldes de muffin, pincho en una imagen y…SORPRESA!!! me lleva a tu blog… jajaja que guay!!!